DOCENTES E INTERNET
El internet es una de las herramientas más poderosas de este tiempo, tiene sus ventajas y desventajas, por ser una red social, sin control ni regulación, lo que hace posible contener informaciones positivas y negativas.
La misión de la educación es ayudar al alumno a ser útil a la sociedad usando las herramientas necesarias, por lo tanto es el internet integrado al currículo escolar una de esas herramientas didácticas por excelencia, porque facilita y ahorra tiempo, reduce el esfuerzo, recoge, almacena y clasifica los datos de manera estructurada y accesible, posee información variada, actual y relevante para utilizar en clases, propone actividades de trabajo para que el alumno tenga acceso a la red, se utiliza como medio de expresión y abre paso para poder interactuar con el resto del mundo.
El docente como todo profesional debe capacitarse en el uso de la internet de una manera continua, responsable y experimentar con sus alumnos para promover la formación de ambos, debe propiciar campañas de conciencia, con programas que informen sobre las virtudes y riesgos del internet y su adecuado uso, analizando, experimentando y discutiendo con otros profesionales del área y fuera de ella.
La tecnología, informática y comunicación (TICs), en las aulas adquieren dimensión educativa cuando se pone en practica en un entorno seguro, porque el docente es quien guía la navegación del alumno en internet, vigila el tiempo de conexión a la red, proporciona criterios donde el alumno desarrolla sus habilidades, le alerta de los diferentes sitios inapropiados existentes, anima a reflexionar y adoptar valores éticos que refuercen su autodisciplina y moral, crea redes internas, con paginas interesantes desde el punto de vista pedagógico, social, ético y lúdico, guiarle en la construcción del conocimiento, estimulándolos a ser creativos y preparar proyectos de grupo logrando la integración y participación de todos.
La utilización del internet seguro en las escuelas debe tener siempre criterios claros del ¿porque? Y ¿para que?, donde sea para favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje. La escuela debe establecer parámetros y reglas para hacer cumplir el cambio de informaciones entre los alumnos dentro del lugar como fuera de el. Se pueden implementar con las medidas de seguridad correctas, el uso del correo electrónico, sitios web escolares y salas de chat en el aula, conociendo que el internet es una herramienta pública y se deben tomar acciones de privacidad. Por esto el docente como guía debe estar alerta para ayudar al alumno a no ser atacado por internet, siempre el lugar de colocar los ordenadores debe ser una zona social, abierta, luminosa, haciendo del lugar algo familiar y acogedor proporcionando otras herramientas como libros, juegos, carteles donde se promueva el aprendizaje y la diversión, siempre incentivarles a que hablen y explicarles de los peligros a que se enfrentan , discutir los valores de los mensajes recibidos por medio de las tics.
En conclusión, la internet es una fuente educativa fundamental para la escuela, donde la responsabilidad de los usuarios es la clave para un uso seguro y educativo y se debe educar para ello, donde los docentes desarrollen prácticas y estrategias de trabajo que promuevan el uso responsable del internet y fortalecer estos programas con el binomio escuela-familia
No hay comentarios:
Publicar un comentario